El jefe del Ejecutivo español, Pedro Sánchez, se comprometió este viernes ante el presidente de Chile, Gabriel Boric, a intentar cerrar durante el semestre de la presidencia española de la Unión Europea (UE) la actualización del acuerdo existente entre el bloque europeo y el país sudamericano.
Sánchez expresó ese compromiso en la reunión que ambos mantuvieron este viernes en Madrid con motivo de la visita de trabajo de Boric a España.
El encuentro se celebró a tres días de que el lunes empiece en Bruselas la cumbre UE-Celac (que engloba a los países de América Latina y el Caribe), un evento situado entre las prioridades de la presidencia española de la UE.
Una cumbre que, en una comparecencia conjunta con Boric, Sánchez consideró muy importante para dar un impulso a la relación entre ambas regiones.
«Creemos que Europa y América Latina y el Caribe están llamadas a mantener una relación estratégica en la que ambas regiones podemos mutuamente salir reforzadas», añadió Sánchez, quien destacó la participación muy notable de jefes de Estado y de Gobierno tanto de la UE como de la Celac en ese encuentro.
(Lea también: Piden a Colombia y otros países acciones urgentes por crisis democrática en Nicaragua)
En su encuentro con Boric, Sánchez afirmó que la cita Celac-UE supondrá «un punto de inflexión» en los lazos entre ambas regiones porque se van a adoptar decisiones como el establecimiento de un mecanismo de diálogo y de consulta permanente a distintos niveles y se va a dar un impulso político para cerrar acuerdos comerciales pendientes.
Fue en ese contexto en el que recordó que la UE y Chile trabajan en la actualización del acuerdo bilateral existente y subrayó que España está poniendo todo de su parte para que se cierre durante este semestre.
(Puede leer: Revelan ‘la macabra’ advertencia que hacían los del submarino Titán antes de bajar)
Boric, por su parte, agradeció ese compromiso para actualizar un acuerdo «muy importante y un orgullo» para su país, porque es de los pocos que lo tienen con la Unión Europea.
«Bajo el liderazgo de Pedro Sánchez, las relaciones entre Europa y América Latina se han profundizado», añadió Boric, quien consideró que el fortalecimiento de lazos entre regiones, aunque estén muy alejadas, es importante ante el riesgo que sufren la democracia, los derechos humanos y el derecho internacional con actitudes como la «ilegítima» invasión de Ucrania por parte de Rusia.

Pedro Sánchez y Gabriel Boric en Madrid
Sánchez también agradeció al presidente chileno su «compromiso permanente con la paz, la democracia, la libertad y la defensa de los principios de Naciones Unidas», así como su defensa del multilateralismo.
La cooperación en asuntos como el desarrollo de materias primas, y especialmente el litio, o el impulso de proyectos conjuntos de transformación ecológica y de hidrógeno verde fueron también destacados por el presidente del Gobierno español.
Sánchez se refirió, además, al proceso de reindustrialización de Chile para trasladar a
Boric el deseo de España de colaborar ofreciendo asistencia técnica y su experiencia desde el punto de vista regulatorio, y destacó el interés de empresas españolas que son vanguardia en este ámbito.
(Siga leyendo: Guatemala: ¿por qué la comunidad internacional está preocupada por su futuro electoral?)
Bajo el liderazgo de Pedro Sánchez, las relaciones entre Europa y América Latina se han profundizado
El presidente chileno resaltó por su parte la notable relación comercial entre los dos países y que España sea el tercer inversor europeo en Chile, al tiempo que expresó su deseo de que esa relación siga aumentando.
Y no sólo en el intercambio de materias primas, sino también en transferencia tecnológica, en conocimiento o en cultura.
Sánchez recordó que Chile es uno de los seis países de América Latina con los que España mantiene una relación estratégica y en ese marco situó los acuerdos firmados este viernes en Madrid. Acuerdos para relanzar las consultas políticas y cooperar en materia audiovisual, memoria democrática y ciberseguridad.
A la memoria democrática se refirió también Boric, para recordar que este año se cumplirá el 50 aniversario del golpe de Estado en su país que derrocó al presidente Salvador Allende, algo que les insta a valorar más la democracia y sus instituciones
El rey de España, Felipe VI, también recibió este viernes al presidente Boric. Tras el encuentro, el monarca español ofreció al mandatario chileno un almuerzo en el Palacio de la Zarzuela, la sede de la Jefatura del Estado española.
La reunión con Felipe VI se enmarca en la primera parada de la gira europea que
Boric realiza desde su llegada a la presidencia de Chile, con la que busca fortalecer los lazos con Europa y promocionar las inversiones extranjeras y el sector del litio.
EFE
